La Universidad de Huelva ha inaugurado la vigésima cuarta edición del Foro Universitario de Empleo y Emprendimiento, una cita que se ha consolidado como el principal punto de encuentro provincial entre estudiantes, egresados, empresas, instituciones y profesionales dedicados a la orientación laboral y al fomento del talento. El acto inaugural ha subrayado la vocación del foro como espacio estratégico para impulsar la empleabilidad y ofrecer oportunidades reales de inserción profesional.
Durante la apertura, María Jesús Moreno Domínguez, directora de Empleo y Emprendimiento de la UHU, ha destacado que esta iniciativa ha representado la esencia del trabajo realizado desde el Servicio de Empleo y Emprendimiento que, en dos jornadas, ha concentrado acciones fundamentales para conectar a quienes buscan una oportunidad laboral con las entidades que la ofrecen. La alta participación procedente de grados, másteres, ciclos formativos y diferentes entidades dedicadas a la orientación laboral ha mostrado el crecimiento y relevancia que el foro ha alcanzado en toda la provincia.
La edición de este año ha incorporado varias novedades significativas. Las empresas participantes han contado, por primera vez, con dieciséis stands propios que han permitido a los estudiantes mantener un contacto directo con responsables de recursos humanos, conocer procesos de selección y obtener información práctica sobre perfiles y oportunidades de prácticas o empleo.
Asimismo, la colaboración con la empresa onubense Growers Go ha dado lugar a un concurso en redes sociales que ha buscado implicar activamente al alumnado y reforzar sus competencias digitales, cada vez más valoradas por las organizaciones. Las empresas que han participado son: Moeve, Seabery, GTA Ingeniería y Medio Ambiente, Surexport, Stemdo, IPH (Improhuelva, S.L), Fersón de Palos, Caja Rural del Sur, Growers-Go, CADE (Andalucía Emprende), Eures- Eures- EuresTAA, Europa Direct (Diputación), Inserta (Fundación ONCE), Guardia Civil, Agencia Tributaria (AEAT) y W Executive España.

El programa formativo también ha adquirido un enfoque eminentemente práctico. El foro ha ofrecido conferencias, paneles y talleres centrados en el desarrollo de competencias digitales, como la creación de currículums mediante inteligencia artificial, la realización de entrevistas en entornos virtuales o el uso de herramientas de simulación tridimensional. El elevado interés generado por estas actividades, muchas de ellas con lista de espera, ha impulsado al Servicio de Empleo y Emprendimiento a anunciar la ampliación de la oferta formativa dentro del programa SUIPEA.
A lo largo de la presentación, Reyes Sánchez, vicerrectora de Transferencia y Desarrollo Territorial, ha puesto de relieve que el foro ha actuado como un verdadero punto de conexión entre todos los agentes implicados en la inserción laboral. La comunidad universitaria ha tenido la oportunidad de dialogar directamente con empresas e instituciones, asistir a intervenciones de profesionales de referencia y participar en actividades que han fortalecido su empleabilidad y su desarrollo profesional. También se ha reconocido la labor continuada del Servicio de Empleo y Emprendimiento, que ha impulsado la orientación, gestionado prácticas externas, coordinado la agencia de colocación, ofrecido formación en competencias y fomentado el espíritu emprendedor entre el estudiantado.
La segunda jornada, que tendrá lugar mañana miércoles 26 de noviembre, comenzará a las 9.30 horas con la conferencia 'IA y Empleabilidad: Cómo encontrar el trabajo adecuado (¡y que te encuentren a ti!)', a cargo de Mamen Blanco, divulgadora y formadora de IA. Posteriormente, se desarrollará el panel `Futuro Digital y Oportunidades para Emprender´, con la participación de jóvenes emprendedores de éxito, y moderado por Esteban Acarregui, profesor del Departamento de Dirección de Empresas y Marketing de la Universidad de Huelva.
Durante ambos días, los asistentes podrán participar en talleres simultáneos sobre temas claves como: 'Simulación en 3D de competencias transversales', 'Imagen profesional en entornos digitales', 'Diseño de CV con Canva e IA', 'Entrevistas de trabajo en la era de la IA', 'Lenguaje corporal en procesos de selección´ y 'Experiencias emprendedoras desde Huelva'.
El foro concluirá con la entrega de un premio a la publicación en redes sociales con mayor impacto, reconociendo la creatividad y difusión del evento entre la comunidad universitaria.
Este foro está organizado con el apoyo de la Cátedra Caja Rural de Empresa Familiar, la Cátedra Fundación Moeve y el Consejo Social de la Universidad de Huelva.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





