El complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria se suma un año más al conjunto de actos conmemorativos para celebrar el día mundial de la Salud Mental, que incluye actividades en los hospitales Clínico, y Hospital Marítimo de Torremolinos.
En este contexto, cabe resaltar que el centro ha organizado una exposición de productos artesanales realizados por los pacientes a través del programa de Terapia Ocupacional con el que cuenta la unidad de Salud Mental del complejo hospitalario universitario. Esta actividad, que se lleva a cabo en el hall principal del hospital, muestra el fruto del trabajo realizado por los pacientes a lo largo de todo el año, promoviendo la creatividad y la rehabilitación a través de la artesanía. En esta exposición han participado tanto profesionales como familiares, así como todo el equipo del área de salud mental.
A la presentación de esta exposición ha acudido el delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, quien ha estado acompañado por el director de enfermería, Pablo Fernández, los subdirectores del equipo de dirección, Fernando Ávila, Josefina Sampedro, Pilar Lara y Ángel González, así como el jefe de bloque de Salud Mental, Antonio Reyes. También han estado presentes profesionales de la unidad y personal de distintas áreas y servicios.
También han asistido las asociaciones BAO y San Vicente de Paul, quienes han ofrecido una actuación con melodías de violín para amenizar la jornada.

Por otro lado, y en el marco de la celebración de este día mundial de la Salud Mental, que este año 2025 lleva como lema, "Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental" se celebraron a lo largo del día de ayer las II Jornadas de Convivencia de Profesionales y Pacientes de Salud Mental.
En este sentido, esta actividad de convivencia- que tuvo lugar en el Hospital Marítimo de Torremolinos- comenzó con la lectura de un manifiesto donde se subrayó la importancia de la salud mental como un derecho humano fundamental. A continuación, se realizaron diversas actividades lúdicas y deportivas, tales como futbolín, ping pong, ajedrez, karaoke, baloncesto y tirachinas, en las que participaron alrededor de un centenar de personas, incluyendo pacientes, profesionales y familiares.
Las jornadas finalizaron con la entrega de diplomas nominativos de participación y un almuerzo común en las zonas exteriores del pabellón 2 del hospital Marítimo de Torremolinos, fomentando de este modo la convivencia y el intercambio de experiencias entre todos los asistentes.
El Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria renueva con iniciativas como esta su compromiso un año más por apoyar la promoción de la salud mental y el bienestar integral de sus pacientes, así como la importancia de crear espacios de convivencia y apoyo mutuo.
El centro, a través de su equipo de dirección, desea trasmitir un reconocimiento público al gran trabajo que lleva a cabo durante todo el año el equipo multidisciplinar que integra la unidad de Salud Mental, así como agradecer el apoyo incondicional de todas las asociaciones vinculadas a este ámbito de la atención, así como a los familiares y cuidadores de los pacientes.