La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha activado a primera hora de la tarde, el sistema de envío de avisos masivos 'Es-Alert', también conocido como 112 inverso, para el municipio de Alcalá de Guadaíra y Sevilla, con motivo del incendio de nave industrial registrado este mediodía en el Polígono Industrial La Red, del citado municipio sevillano. En total se estima que haya podido llegar en un radio de tres kilómetros y medio a unas 25.000 personas.
El envío se ha remitido ante la posible evolución del humo y para ofrecer consejos de seguridad para evitar riesgos entre la ciudadanía. En esta ocasión se ha pedido a la población que se cierren puertas y ventanas para evitar la entrada del humo en los inmuebles, al tiempo que se ha recomendado el uso de mascarillas.
Cabe destacar que el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), ya había informado previamente de toda la información sobre el evento y pautas de autoprotección, a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, web y medios de comunicación.

Mensaje de Es-Alert enviado a la población por el incendio de la nave de Alcalá
Las alertas masivas a la población en caso de emergencia son un importante avance en materia de seguridad y protección civil y una herramienta de alerta temprana que salva vidas. Este instrumento se enmarca en la Red de Alerta Nacional (RAN).
Activado el Plan Territorial
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha activado, a las 15.54 horas, la fase de emergencia, situación operativa 1, del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía.
La fase de emergencia se refiere a un fenómeno que implica daños y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes. Por su parte, la situación operativa 1, se refiere a emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.
El teléfono 1-1-2 ha recibido, desde las 13.20 horas, más de un centenar de llamadas de ciudadanos que alertaban de la presencia de una gran columna de humo de color negro visible desde distintos puntos de la provincia, según indicaban, procedente de un incendio en una nave de distribución de productos químicos. De inmediato, desde la sala coordinadora se activó a los Bomberos de Sevilla y de la Diputación Provincial, al Centro de Emergencias Sanitarias 061, a la Guardia Civil, a la Policía Nacional, a la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la comunidad autónoma y a la Policía Local.
Efectivos de emergencia procedieron al desalojo preventivo del polígono. El personal del 1-1-2 desplegado sobre el terreno ha señalado que dos personas han resultado afectadas: un bombero indispuesto y un trabajador de la empresa siniestrada con quemaduras leves. El Centro de Emergencias Sanitarias del 061 y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria han instalado un Puesto Sanitario Avanzado en la Calle Espaldillas, como medida preventiva ante posibles contingencias.
El consejero de la Presidencia, como director del Plan, se ha desplazado al Puesto de Mando Avanzado, para dirigir de primera mano las actuaciones. Los municipios de Alcalá de Guadaíra y Sevilla han activado sus planes territoriales de emergencia local (Ptel).