Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Cártama, a través del área de Mujer e Igualdad y el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), ha organizado una serie de actividades con el fin de sensibilizar y concienciar a la población sobre esta lacra social, así como reafirmar su compromiso con la lucha por la igualdad.
El acto más significativo ha tenido lugar este mediodía con sendas concentraciones en la puerta de la Casa Consistorial y de la Tenencia de Alcaldía de Estación de Cártama. Concejales de la Corporación Municipal, personal del Consistorio, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, vecinos y vecinas del municipio, han asistido a este acto expresar el más absoluto rechazo a todas las formas de violencia machista, reafirmar su compromiso de contribuir a erradicarlas, así como manifestar su solidaridad con todas las víctimas y sus familias.
En la fachada del Ayuntamiento se ha colocado un gran lazo violeta. Asimismo, se ha hecho lectura de un manifiesto, se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la violencia de género y se ha hecho una ofrenda floral, en la que se han entregado 39 claveles, uno por cada víctima que esta lacra se ha cobrado durante el año. También se han repartido pins conmemorativos, folletos informativos, bolsas de la campaña "Vivir sin miedo es un derecho" y se ha puesto un libro de firmas a disposición de las personas asistentes.
En el manifiesto que se ha leído por parte del personal del CMIM, se ha puesto de relieve que las estadísticas de mujeres víctimas mortales por violencia de género en España, a manos de sus parejas o exparejas, siguen siendo muy alarmantes, con 1.332 mujeres asesinadas desde el año 2003, y, de ellas, 39 entre enero y noviembre de este año 2025, que han dejado huérfanos a 17 niños y niñas.

Asimismo, se ha querido recalcar que la violencia machista golpea de una manera más cruda a las mujeres en situación de vulnerabilidad y que la sociedad se enfrenta a nuevos retos como la violencia digital.
En este sentido, se exige a las administraciones una acción inmediata para poner a disposición de las mujeres nuevos recursos de intervención especializada, y, también, ofrecerles un refuerzo de los existentes, haciéndolos más accesibles, con el objetivo último de que ninguna mujer quede desprotegida en ningún supuesto.
Por otro lado, en el manifiesto se recoge que los gobiernos locales son las administraciones más cercanas y desempeñan un papel fundamental frente a esta lacra. Por ello, se debe seguir avanzando en la defensa de las mujeres en colegios, en espacios culturales y en lugares de ocio, y, a la vez, reforzar los puntos de atención a la mujer y contribuir a una mejor coordinación con todas las instituciones públicas, las asociaciones, las fuerzas y cuerpos de seguridad en el ámbito local.
Igualmente, se hace hincapié en que toda la sociedad se debe unir en la condena de la violencia machista en todas sus manifestaciones, y que se trabaje colectivamente para construir un futuro en el que ninguna mujer deba vivir con miedo.
Este es uno de los distintos actos que se han organizado para conmemorar este día. Así, en esta primeras semanas del mes se han llevado a cabo talleres de arte saludable dirigidos a las mujeres del municipio. Por medio de esta actividad se potencian los beneficios que aportan estas labores en la salud de las personas participantes, ya que se mejora la psicomotricidad fina, se incrementan las capacidades de concentración, memoria y atención, se fomentan la autoestima y las relaciones sociales, así como la creatividad y la imaginación.
En los centros educativos se han impartido una serie de talleres y actividades con el objetivo de promover la coeducación, el respeto y la prevención de la violencia de género mediante actividades adaptadas a la edad del alumnado.
También se ha puesto en marcha la campaña "Vivir sin miedo es un derecho". Esta iniciativa, que ha consistido en el lanzamiento de una página web, tiene como objetivo prevenir la violencia de género, proporcionando herramientas útiles para saber cómo actuar ante ella y advirtiendo sobre algunos comportamientos que a veces se normalizan en las relaciones de pareja. Para acercar esta web a la población, se están distribuyendo pegatinas con un código QR de acceso por comercios, establecimientos de hostelería, centros educativos y espacios públicos. También se puede consultar en www.cartama.es.
Por otro lado, el día 28 de noviembre, el municipio de Cártama estará presente en el Foro "El movimiento ciudadano de las mujeres del Valle del Guadalhorce".
Estos eventos cuentan con financiación del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género y del Instituto Andaluz de la Mujer.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





