La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y la teniente alcalde de Servicios Sociales, Familias, Empleo y Vivienda del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, han visitado esta mañana a los alumnos que están participando en el 'Programa de Capacitación digital en el ámbito rural de personas trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PROFEA)' que está impartiendo el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en las instalaciones del Centro Municipal Los Rosales.
Antonio Alvarado Barroso, director general del SEPE, Javier Loscertales Fernández, director Ejecutivo del Proyecto PROFEA y la agente territorial de Proyecto PROFEA, María Martín Leyras, han aprovechado la visita para agradecer al Ayuntamiento de Huelva la prestación de un servicio que ha permitido desde mayo, la obtención de certificados de profesionalidad en las diferentes acciones formativas, a 89 alumnos de Huelva capital.
Miranda ha reconocido hoy que "de entre todos los desafíos que tenemos pendientes, uno de los más urgentes en la actualidad es sin duda la inclusión digital porque en una sociedad cada vez más digitalizada, donde los trámites bancarios, las citas médicas, la comunicación social o las gestiones con las administraciones públicas, entre otras muchas cosas, ocurren en línea, la brecha digital se ha convertido en un nuevo muro de exclusión por lo que garantizar el acceso y la formación en nuevas tecnologías no es un lujo, sino una cuestión de justicia social". En este sentido la alcaldesa ha apuntado que "hoy día además, el problema no es tanto el acceso, porque la gran mayoría de las personas cuentan con un móvil con Internet, pero es necesaria la capacitación y esta tarea es responsabilidad de todos, por lo que desde el Ayuntamiento de Huelva, estamos encantados de ceder estas aulas al Servicio Público de Empleo Estatal para impartir estos cursos".

"Siempre digo que la colaboración institucional, la suma de recursos y medios al servicio de la ciudadanía, es el único camino para resolver los grandes problemas" ha insistido Pilar Miranda insistiendo en que "desde el Ayuntamiento de Huelva siempre estaremos abiertos a la colaboración, vengan de donde vengan los recursos, porque lo importante es ayudar a los ciudadanos".
Además, la alcaldesa ha explicado que "hemos puesto a disposición unas aulas del Centro Municipal de Los Rosales, porque es desde donde coordinamos todos los servicios de empleo que ofrecemos desde el Ayuntamiento de Huelva, con la intención de que estos cursos puedan servir para que los alumnos desempleados puedan entrar a formar parte del circuito para encauzar su formación y búsqueda de empleo".
Asimismo, la alcaldesa ha ofrecido a los alumnos Oficinas de Administración On-Line (ODAO´s) un servicio reforzado impulsado por la Junta de Andalucía a través de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social y la Intervención en zonas desfavorecidas (Eracis) que están atendidos por técnicos informáticos dedicados a la formación y acompañamiento de la población más desfavorecida y que carece de conocimientos y de recursos tecnológicos en sus hogares para realizar sus gestiones administrativas on-line. Unos espacios ha explicado Miranda "desde donde también trabajamos para combatir la brecha digital como forma de exclusión social y al mismo tiempo, formar y apoyar a los usuarios en sus necesidades, para lograr recursos a través de las gestiones administrativas on-line, aprovechando además para establecer vínculos directos que faciliten la atención a estas personas.
Cursos del SEPE
El Servicio Público de Empleo Estatal, SEPE, ofrece estos cursos gratuitos y presenciales de capacitación digital en Huelva a beneficiarios del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PROFEA-PER). Se trata de un programa que cuenta con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia de la Unión Europea (NextGenerationEU).
Se trata de cursos de 26 o 52 horas que incluyen: competencias digitales básicas; herramientas digitales para encontrar empleo; productividad y colaboración en móviles; trámites online y gestión de información; redes sociales y comercio electrónico; ofimática e inteligencia artificial básica; creación de contenido audiovisual en móvil; uso práctico del GPS y geolocalización; y marketing digital para negocios rurales.