Leadingirls 2025 ultima los preparativos de su próxima edición, que tendrá lugar del 20 al 24 de octubre en el Polo Nacional de Contenidos Digitales, ubicado en Tabacalera, consolidándose como uno de los mayores encuentros nacionales dedicados a fomentar vocaciones STEAM entre jóvenes y estudiantes.
Impulsado por el Ayuntamiento de Málaga, el evento ha configurado un programa que incluye más de 80 actividades repartidas en once espacios del ecosistema Polo —desde el Mainstage y el Steam Hub hasta laboratorios audiovisuales, aulas temáticas o la Zona Demo—, además de tres itinerarios externos en colaboración con la Colección Museo Ruso, Google Safety Engineering Center (GSEC) y 42 Málaga Fundación Telefónica.
Durante cinco jornadas, más de 2.000 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional participarán en un recorrido inmersivo que combina charlas inspiradoras, talleres prácticos, experiencias interactivas y encuentros con referentes del mundo científico, tecnológico, creativo y empresarial. Cabe destacar que, en la edición 2025, hay más de 40 empresas, y entidades públicas y privadas implicadas el impulso y dinamización de este evento.
Entre los temas destacados del programa, figuran la inteligencia artificial aplicada al futuro del trabajo, la ciberseguridad, la robótica espacial, la inclusión tecnológica, el emprendimiento joven, la creación de videojuegos, la realidad inmersiva o la intersección entre arte y ciencia.
Empresas líderes como Google, Iberdrola, Telefónica Tech, Oracle, Vodafone, Xiaomi, ABB o Atos participarán en las distintas sesiones junto a instituciones como la Universidad de Málaga, la Fundación Margarita Salas, la Fundación Princesa de Girona, EVAD, RTVE, Fundación 3 Culturas o TeamLabs, entre otras.
El evento contará además con propuestas transversales como el Digital Lab, el taller Metas y Versos, la obra teatral "Mujeres que cambiaron el mundo" o la Zona Demo, donde los participantes podrán explorar los últimos avances en videojuegos, robótica e inteligencia artificial de una manera práctica e interactiva.
Con esta edición extendida, Leadingirls refuerza su carácter experiencial y colaborativo, ofreciendo un formato participativo en el que los jóvenes podrán descubrir de primera mano perfiles profesionales del futuro, alejarse de estereotipos y conectar con la tecnología desde la creatividad y la curiosidad.
Los centros educativos interesados pueden consultar el programa completo en www.leadingirls.com y seguir la actualidad del evento en los perfiles oficiales de Facebook, X, Instagram y LinkedIn.
Leadingirls está organizado por el Ayuntamiento de Málaga, a través del Polo Nacional de Contenidos Digitales; ABB e Iberdrola España son booster partners y cuenta con el apoyo institucional de la Agencia Digital de Andalucía. El evento cuenta con la colaboración de la Fundación Margarita Salas. La Universidad Alfonso X el Sabio, la Universidad de Málaga y Xiaomi son aliados del encuentro.