La Feria y Fiestas de San Lucas de Jaén, la última de las grandes citas festivas del año en Andalucía, arranca este viernes con una actividad conjunta de todos los caseteros aunque será mañana cuando tenga lugar el pregón, a cargo del escritor ubetense David Uclés, uno de los autores de moda tras el éxito de su novela 'La península de las casas vacías'.
La feria, que se prolongará hasta el día 19, arranca este mediodía con la iniciativa 'DesTapa el Ferial', una propuesta de los caseteros y feriantes a través de la cual se repartirán 1500 invitaciones para disfrutar de un botellín con una tapa de arroz en una barra ubicada en el paseo central del ferial 'Alfonso Sánchez Herrera'. También incluye un precio especial para los carruseles, un dos por uno, del que se podrá disfrutar de 15:00 a 18:00 horas ese mismo día.
Por la noche tendrá lugar el alumbrado extraordinario en el recinto ferial que este año contará con 360.000 puntos de led, 17 arcos en la cuesta del ferial, además de otros 33 arcos que se instalarán en la zona de casetas. El paseo central se engalanará con otros 18 portales que culminarán con la portada principal de tres dimensiones que dará entrada a la feria.
Mañana sábado, tras el pregón de David Uclés desde el balcón central del Ayuntamiento, tendrá lugar la cabalgata inaugural que llevará por título 'Jaén, en clave de interculturalidad'. Con ella se quiere rendir homenaje al 1200 aniversario de la capitalidad y al arquitecto del Renacimiento Andrés de Vandelvira por el 450 aniversario de su fallecimiento, así como a culturas milenarias como la china, la hindú o la africana con la participación de más de 500 personas.
La feria también contará con el espacio 'San Lucas Accesible' donde todas las personas con movilidad reducida tendrán un lugar al que dirigirse y disfrutar de distintos servicios para facilitarles su estancia en el ferial.
Al igual que en la edición anterior todas las atracciones de feria tendrán todos los días una misma sintonía musical y habrá dos días de la Infancia, el 14 y 19 de octubre, con las atracciones a precios reducidos de 2,50 euros, excepto las de menos de 16 plazas con un recorrido único de 3 euros. El 14 de octubre, en horario de 16:00 a 18:00 horas, se producirá el apagado de la música en todo el recinto ferial.
De igual forma, el Punto Violeta, situado en la calle central del ferial, cuenta con el compromiso de los caseteros y un grupo de informadores y vigilantes que recorrerán la feria atendiendo e informando sobre lo que es una agresión sexista y previniendo la violencia contra las mujeres o el colectivo LGTBIQ Plus.
En cuanto a citas musicales, destaca mañana el concierto de PTAZETA y Marlena; el día 12, Mago de Oz, Mergara y Reino de Hades; el día 17 actuarán Café Quijano, Los Secretos y La Guardia; y el día 18, Miguel Campello (El Bicho), Nolasco con la colaboración de Antonio Carmona y Fran Cortés Chiquetete. El espectáculo proseguirá con el grupo G5 Kiko Veneno, Canijo de Jerez, Diego Ratón, Muchachito Bombo Infierno y Tomasito.