La Universidad de Sevilla suma a su catálogo de microcredenciales el título Mentally Friendly, un programa académico de 4 créditos ECTS con el respaldo de los Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Sevilla y Psicología de Andalucía Occidental. Su objetivo es ayudar a los farmacéuticos, como agentes activos de promoción del bienestar mental, a detectar signos tempranos de malestar psicológico. En un mundo donde la salud mental ha dejado de ser un tabú para convertirse en una prioridad, las farmacias comunitarias emergen como un nuevo espacio de apoyo para combatir este tipo de enfermedades.
Mentally Friendly no sólo mejora la atención al paciente, sino que también aporta valor tangible a la farmacia. En primer lugar, supondrá un impacto social tangible, ya que los profesionales contribuirán a detectar signos tempranos del malestar emocional y podrán ofrecer orientación para recibir ayuda psicológica profesional. Además, esta atención empática y centrada en la persona fideliza al paciente, mejora la posibilidad de detección de necesidades y potencia la recomendación responsable sobre consumo de productos.
El proyecto incluye un sistema de evaluación con indicadores cuantitativos (número de farmacéuticos certificados, derivaciones realizadas, satisfacción del paciente) y cualitativos (testimonios, entrevistas, percepción del cambio profesional), que permitirán medir su impacto real en la comunidad.
La farmacia como espacio de escucha
Las farmacias constituyen uno de los entornos sanitarios más accesibles y cercanos para la población. Cada día, miles de personas acuden a ellas no sólo en busca de medicamentos, sino también de comprensión y escucha. En muchas ocasiones, el farmacéutico es el primer profesional sanitario con el que una persona en crisis entra en contacto.

Mentally Friendly reconoce este potencial y lo transforma en acción. A través de una formación breve pero rigurosa, los farmacéuticos adquieren herramientas de comunicación, escucha activa y consejo farmacéutico que les permiten actuar como agentes de la promoción del bienestar mental de primera línea.
Además, esta iniciativa incluye la creación del distintivo Mentally Friendly. Las farmacias acreditadas exhiben un símbolo con un código QR que dirige a una plataforma web con un listado actualizado de psicólogos colegiados por provincia, facilitando la derivación profesional de manera rápida y segura.
Este ecosistema conecta a farmacéuticos, psicólogos y pacientes en una red de apoyo que prioriza la empatía, la accesibilidad y la acción temprana.
Una alianza institucional sólida
Mentally Friendly ha sido diseñado por las Facultades de Farmacia y Psicología de la Universidad de Sevilla, y cuenta con el respaldo del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y el Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla. Esta colaboración interinstitucional garantiza la calidad científica, ética y profesional del proyecto.
Mentally Friendly no es solo una formación. Es un cambio de mirada. Una invitación a escuchar más allá de los síntomas, a acompañar desde la cercanía, y a construir una red de salud mental más humana, accesible y eficaz.